Vietnam solicita cooperación en la protección y el uso de recursos hídricos transfronterizos

Viernes, 24/05/2024 17:26
(PCV) - Vietnam, Eslovenia, Suiza, junto a otros estados miembros de las Naciones Unidas (ONU) y organizaciones internacionales celebraron conjuntamente el 23 de mayo un evento sobre la prevención de ataques a los recursos hídricos en conflictos armados y la mejora de la protección civil.

Aprueban el plan para la Planificación de Recursos Hídricos para el periodo 2021-2030

Vietnam asiste a la 43.º sesión de la Conferencia Ministerial de la FAO

El viceprimer ministro insta a fortalecer el marco legal para la gestión y el uso de fuentes de agua transfronterizas

Vietnam se compromete con objetivos globales sobre tiempo, clima y recursos hídricos

Anuncian esquema de planificación de recursos hídricos para el periodo 2021-2030

 Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Celebrado dentro de la Semana de la Protección de los Civiles de las Naciones Unidas, en la cita, un buen número de representantes elogiaron la importancia de la Resolución 2573 sobre la protección de objetos indispensables para la supervivencia de la población civil y la protección de los sistemas de agua y sus infraestructuras. Dicha resolución fue impulsada por Vietnam durante su membresía no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU en el período 2020-2021.

En sus declaraciones, el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante la ONU, esbozó varias propuestas para proteger mejor los recursos hídricos en los conflictos armados, sosteniendo que abordar las causas profundas de los conflictos es la mejor manera de proteger a los civiles y los recursos hídricos, y que en este sentido, el Consejo de Seguridad desempeña un papel crucial, siendo la Resolución 2573 una de las manifestaciones más importantes en este sentido y resulta necesario fortalecer su implementación.

Todas las partes involucradas en conflictos armados deben respetar el derecho internacional y el derecho internacional humanitario y rendir cuentas por los ataques a los recursos hídricos y a la infraestructura hídrica, señaló Giang.

El diplomático continuó enfatizando en la necesidad de priorizar una cooperación más fuerte en la protección y el uso sostenible de los recursos hídricos transfronterizos para garantizar una gestión eficaz y equitativa de los recursos compartidos, mantener un entorno pacífico y estable para el desarrollo sostenible y prevenir conflictos.

El embajador concluyó afirmando que las Naciones Unidas y los mecanismos regionales tienen un papel vital que desempeñar en la promoción del diálogo y el trabajo conjunto entre los países para el desarrollo y la prosperidad comunes.

PCV (Fuente: VNA)

Noticias relacionadas

COMENTARIOS
Nombre y apellido
Correo electrónico
Comentarios

/

Autenticación de seguridad