leftcenterrightdel
El seminario internacional "Alianza del Pacífico: Cooperación y Desarrollo". (Foto: qdnd.vn)

Esta declaración fue realizada en el marco del seminario internacional "Alianza del Pacífico: Cooperación y Desarrollo" celebrado el 3 de noviembre en el Instituto de Estudios Americanos (Hanói) en colaboración con embajadores de esta unión en Vietnam, entre ellos Colombia, México, Chile y Perú.

El seminario contó con la presencia de los representantes del Instituto de Estudios Americanos, la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, los embajadores de los países mencionados, y diplomáticos y expertos de ministerios, departamentos, universidades nacionales y empresas extranjeras en el país indochino.

En el evento, los delegados se centraron en la evaluación y resumen de los logros conseguidos por la AP durante diez años de integración y al mismo tiempo, discutieron diversas cuestiones sobre relaciones exteriores, mercado digital, integración económica y cooperación comercial de los países de la Alianza con Vietnam.

Además, los representantes de empresas extranjeras en Vietnam emitieron sus opiniones y presentaron las ventajas y desventajas existentes para esta comunidad en la promoción del comercio en el mercado vietnamita.

Por su parte, los organizadores quieren que el seminario se convierta en un importante foro de discusión, que lleve adelante aportes estratégicos, valores teóricos y aplicaciones prácticas al proceso de impulso de las relaciones entre Vietnam y la Alianza del Pacífico./.

PCV (Fuente: qdnd.vn)