Presidente de Vietnam visita el puesto fronterizo de Soc Giang en Cao Bang

Lunes, 10/06/2024 05:30
(PCV) - En el marco de su visita de trabajo en la provincia norteña de Cao Bao, el presidente de Vietnam, To Lam, visitó el 9 de junio el puesto fronterizo de Soc Giang, en el distrito de Ha Quang, donde conversó con sus oficiales y soldados.

La ropa singular de las mujeres Mong Negro

Festival único de la etnia Tay en Cao Bang

El presidente de Vietnam, To Lam, coloca inciensos para conmemorar al presidente Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

En la reunión, To Lam destacó los esfuerzos de los guardias fronterizos acuartelados en este enclave para garantizar la seguridad en la frontera. Asimismo, les alentó a optimizar su desempeño para así responder mejor a las exigencias de su misión.

Con este motivo, el mandatario visitó también a la población del caserío de Pac Bo, en el mismo distrito de Ha Quang.

Asimismo, el jefe de Estado se dirigió al bosque Tran Hung Dao, una zona de reliquia nacional especial situada en el distrito de Nguyen Binh, para rendir homenaje al general Vo Nguyen Giap y a los 34 miembros de la Brigada de Propaganda del Ejército de Liberación de Vietnam, el Ejército Popular de Vietnam de hoy.

El presidente de Vietnam, To Lam, y los delegados visitan el bosque Tran Hung Dao, una zona de reliquia nacional especial situada en el distrito de Nguyen Binh. (Foto: VNA) 

Cao Bang es una provincia montañosa en el norte de Vietnam donde resaltan pasajes pintorescos que atraen a una gran afluencia de turistas. En especial, el octavo simposio de la Red de Geoparques de Asia Pacífico (APGN) tendrá lugar en septiembre próximo en esta localidad y se espera que el evento ayude a promover el turismo local.

Este encuentro bienal, que será celebrado del 7 al 15 de septiembre por el Comité Popular de Cao Bang y la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, atraerá entre 800 y 1000 delegados nacionales e internacionales.

Ubicado en el norte de Vietnam, a 300 kilómetros de Hanói, Non Nuoc Cao Bang fue reconocido como geoparque mundial por la UNESCO en 2018. Cubre tres mil kilómetros cuadrados y es hogar de nueve grupos étnicos, incluidos los Tay, Nung, Mong, Dao y San Chay.

El geoparque es un territorio excepcional que ofrece información sobre la historia del planeta a lo largo de más de 500 millones de años a través de lugares protegidos. Fósiles, sedimentos marinos, rocas y minerales volcánicos y plutónicos son testigos de la notable evolución y cambios de la Tierra y constituyen un patrimonio geológico extraordinario.

PCV

Noticias relacionadas

COMENTARIOS
Nombre y apellido
Correo electrónico
Comentarios

/

Autenticación de seguridad