leftcenterrightdel
El lichi vietnamita en el supermercado AEON en Japón. (Foto: VNA)

Concretamente, las exportaciones vietnamitas al mercado japonés llegaron a los 20,1 mil millones de dólares, un incremento del 4,4 %, y las importaciones, 22, mil millones de dólares, un alza del 11,3 %. En especial, la venta de productos agrícolas y pesqueros en la “nación de sol naciente” fue de 1,8 mil millones de dólares en 2021, una reducción del 0,5 % respecto a 2020.

Aunque los productos pesqueros registraron una disminución del 7,4 %, los otros bienes fueron exportados con mayor cantidad tales como café con un crecimiento del 25,5 %, verduras y frutas, 20 %, anacardo, 39 % y pimienta, 56 %. Algunas mercancías vegetales y frutales de Vietnam continúan ganando la cuota de mercado como pitahaya, mango, coco y lichi.

En Japón residen hasta 10 millones de ciudadanos procedentes de diferentes países asiáticos, entre ellos, los vietnamitas. Esta comunidad ha crecido a cerca de 500 mil personas en 2021 y esta cifra sigue aumentando. En este sentido, los productos pesqueros y alimenticios importados a Vietnam han sido conocidos por muchos habitantes en Japón, lo que es una oportunidad para continuar incrementando las exportaciones vietnamitas al mercado nipón.  

PCV (Fuente: baotintuc.vn)