leftcenterrightdel
 Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Los ingresos aumentaron un 10 % con respecto al año anterior, según la Asociación de Hilandería y Algodón de Vietnam (VCOSA).

Mientras tanto, los textiles y prendas de vestir, fibras, hilados y telas trajeron a casa 18 730 millones de dólares en exportaciones totales durante el período, con un aumento interanual del 20,81 %. Eso incluye 14 990 millones de dólares en textiles y prendas (un 22,2 % más), 376,8 millones de dólares en geotextiles (un 27 % más) y 979,8 millones de dólares en materiales (un 19,2 % más).

La VCOSA señaló que China representó casi el 60 % de las exportaciones de textiles y prendas de vestir de Vietnam.

Mientras tanto, Estados Unidos y Europa, que son los mayores importadores de textiles y prendas de vestir del mundo, han reducido los envíos desde China, lo que le da a Vietnam la oportunidad de expandir su participación de mercado.

La asociación también citó la predicción de la Organización Mundial de la Salud de que seguirán apareciendo nuevas variantes de COVID-19 en 2022, y espera que el segmento de fibras e hilados del país continúe siendo el principal impulsor de la recuperación de la industria y se vea menos afectado por la pandemia en comparación con las prendas de vestir, que es intensivo en mano de obra, ya que su fabricación se realiza mayoritariamente a máquina.

La VCOSA agregó que la integración económica de Vietnam en el mundo, especialmente la participación en acuerdos de libre comercio como el Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA), también promete desarrollos revolucionarios para el segmento de fibra e hilo./.

PCV (Fuente: VNA)