El orgulloso camino del Ejército Popular de Vietnam desde la perspectiva de un periodista argentino

Lunes, 16/12/2024 05:44
(PCV) – La conmemoración de la fundación del Ejército Popular de Vietnam es un motivo para agradecer los grandes sacrificios y aportes de esas fuerzas militares en la lucha por la liberación y la reunificación nacional, así como sus contribuciones a la construcción, la defensa del país y la integración internacional en aras de la paz.

Académico argentino destaca liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

“Un hígado de oro y un corazón de hierro”: Memorias heroicas del Ejército Popular de Vietnam

Sesiona simposio con motivo de 80 años de la fundación del Ejército Popular de Vietnam

Ceremonia en Laos recuerda 80 años de historia del Ejército Popular de Vietnam

El periodista argentino Gastón Fiorda, de la Radio Nacional, en la entrevista concedida a la VNA. (Foto: VNA) 

Así lo evaluó el periodista argentino Gastón Fiorda, de la Radio Nacional, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 80.º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Vietnam, a celebrarse el próximo 22 de diciembre de este año.

Según el también escritor, las fuerzas militares vietnamitas son un orgullo de la nación indochina, así como un símbolo del heroísmo y la valentía.

Tras muchos años de estudio sobre la historia vietnamita, Fiorda enfatizó la visión estratégica del Presidente Ho Chi Minh argumentando que con el objetivo de cumplir la causa revolucionaria, Vietnam necesita organizar las fuerzas armadas.

El especialista destacó la fundación de la Brigada de Propaganda Armada para la Liberación, predecesor del Ejército Popular de Vietnam, en 1944, considerándola como una necesidad histórica en la causa de liberación del pueblo y en su camino de lucha revolucionaria.

También exaltó los esfuerzos fructíferos del Partido Comunista de Vietnam y el Presidente Ho Chi Minh para organizar, dirigir y entrenar a las fuerzas militares y al ejército revolucionario del pueblo para garantizar su máxima disposición de luchar por la independencia de la Patria y el socialismo.

Apenas después de su nacimiento, el Ejército Popular tenía un pequeño grupo de soldados, pero bajo el mando del general Vo Nguyen Giap, un gran estratega militar, se aglutinaron inmediatamente las tropas y se lograron victorias históricas sobre grandes ejércitos invasores y modernamente equipados, escribiendo otras páginas gloriosas en la historia de una nación pequeña pero heroica, manifestó Fiorda.

El académico argentino señaló que unos meses después de su fundación, el ejército y el pueblo llevaron a cabo un levantamiento general para tomar el poder, dando origen a la República Democrática de Vietnam el 2 de septiembre de 1945, el primer estado democrático del sudeste asiático.

También puntualizó que el Ejército Popular de Vietnam triunfó en la Operación de Dien Bien Phu, derrotando a los colonialistas franceses, en 1954, y luego ganó la Ofensiva General en 1975, venciendo a los imperialistas estadounidenses, para reunificar el país y defender la independencia, la soberanía y la integridad territorial.

En la época postguerra, estas fuerzas militares mantienen su participación activa en la construcción y el desarrollo nacional.

En la actualidad, el Ejército Popular de Vietnam continúa promoviendo la cooperación y la integración internacional en diferentes sectores, como la asistencia humanitaria y la superación de las consecuencias de la guerra, además de participar en las misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, a favor de la estabilidad en el mundo, concluyó.

PCV (Fuente: VNA)

Noticias relacionadas

COMENTARIOS
Nombre y apellido
Correo electrónico
Comentarios

/

Autenticación de seguridad
NOTICIAS MÁS LEÍDAS