|
Gustavo Petro jura como presidente de Colombia. (Fuente: El país) |
El presidente electo de Colombia Gustavo Petro juró su cargo en la Plaza de Bolívar de Bogotá el domingo por la tarde y se comprometió a unir al país polarizado en la lucha contra la desigualdad y el cambio climático, así como lograr la paz con los grupos rebeldes y bandas criminales. Su toma de posesión fue vista por unas 100 000 personas, incluido el rey español Felipe VI, al menos nueve presidentes latinoamericanos, así como otras personas expresamente invitadas por Petro.
“Hoy empieza nuestra segunda oportunidad, nos la hemos ganado, se la han ganado”. Estas fueron algunas de las frases emblemáticas en el centro del discurso de Gustavo Petro, convertido en el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia.
Llegar aquí junto a esta espada para mí es toda una vida, una existencia, esta espada representa demasiado para nosotros, para nosotras, y quiero que nunca más esté enterrada ni retenida”, aseguró el flamante presidente.
Como exmiembro de la guerrilla del M-19, para Petro la espada de Simón Bolívar tiene un significado especial, ya que el desaparecido grupo insurgente, recordado entre otras acciones por la toma armada del Palacio de Justicia en 1985, tuvo esa arma en su poder durante 17 años. El movimiento la robó en 1974 y la devolvió tras su desmovilización en 1990.
Tras recordar décadas de gobiernos conservadores, Petro destacó lo que asegura será el inicio de “la Colombia de lo posible”, donde promete que habrá mayor inclusión social, equidad de derechos entre hombres y mujeres, protección de los recursos naturales, un cambio en las políticas contra el narcotráfico y diálogo con todos los actores armados para encontrar el cese de hostilidades.
“Este es el Gobierno de la vida, de la paz y así será recordado”, pronunció seguido de aplausos en una plaza en la que además de los jefes de Estado de diez países y el rey de España, Felipe VI, asistieron alrededor de 100 000 personas, luego de que Petro solicitara la entrada a la emblemática Plaza de Bolívar, en Bogotá de los ciudadanos y no únicamente de políticos y dignatarios como ocurrió en años anteriores.
Petro, un exsenador de 62 años, prometió revivir las frustradas negociaciones de paz con los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y aplicar un acuerdo de paz de 2016 a los excombatientes de las FARC./.