Impulsar la transición energética a través de la innovación

Viernes, 28/06/2024 10:12
(PCV) - En un contexto en el que se prevé que la demanda de electricidad crezca en el país entre un 8 y un 10 % anual en los próximos años, el desarrollo de nuevas soluciones energéticas resulta una necesidad urgente.

Apoyar a los drogodependientes en la reincorporación social

Ha Tinh y la provincia laosiana Kham Muon promueven las relaciones y la cooperación en todos los ámbitos

El Gobierno permitirá a Vietnam Airlines retrasar el pago de una deuda de 160 millones de dólares

Primer diálogo económico entre Vietnam y Estados Unidos

Buscar soluciones para fomentar el desarrollo económico ecológico en Vietnam

Vietnam se esfuerza por fomentar y promover un fuerte desarrollo de las energías renovables. (Fuente: tapchicongsan.org.vn)

El 27 de junio se celebró en Hanói el Foro de Transición Energética de Vietnam 2024, en el marco de la Exposición Internacional de Tecnología Energética y Medioambiental (ENTECH).

En su intervención en el acto, el director del Departamento de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Nguyen Mai Duong, señaló que se prevé que el consumo eléctrico de Vietnam aumente en torno a un 15 % en 2024, y que la demanda de electricidad crezca en torno a un 8 y un 10 % anual en los próximos años, de tal manera que, además de aplicar soluciones concertadas y optimizar los actuales sistemas de suministro, distribución y uso de la energía, invertir y desarrollar nuevas soluciones energéticas se ha convertido en una necesidad urgente para Vietnam. Por consiguiente, llevar adelante la transición energética es esencial para garantizar la seguridad energética, proteger el medio ambiente y promover un desarrollo socioeconómico sostenible, subrayó Duong.

Según el funcionario, el Partido y el Estado han emitido una gran cantidad de directrices, mecanismos y políticas para promover la transición energética, reducir gradualmente la dependencia de la energía proveniente de fuentes fósiles y aumentar el uso de energías renovables, en las que el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación es una de las principales soluciones.

Sin embargo, en estos momentos, la proporción de energías renovables en el sector eléctrico es reducida, a pesar del enorme potencial con el que se cuenta, afirmó Duong. Así, no se ha optimizado el potencial de desarrollo de las energías renovables y la eficiencia energética al encontrarse limitado por las actuales regulaciones, una financiación escasa y la falta de recursos con óptimas capacidades profesionales. Además, hay que mejorar la conectividad a la red de los proyectos energéticos en curso y la estabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica, junto a una nueva evaluación de los costes de inversión ya que son superiores a la media debido a los elevados precios de la tecnología y los servicios auxiliares necesarios.

En el foro, directivos, expertos, científicos y representantes de empresas debatieron sobre la situación actual y el estado de la ciencia, la tecnología y la innovación destinada a la transición energética en Vietnam y acerca de las tendencias globales de transición energética en todo el mundo.

El director del Programa de Apoyo Energético de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) en Vietnam, Philipp Munzinger pronosticó que la energía solar y eólica representarán la mayor parte de las fuentes adicionales de capacidad eléctrica, en un contexto en el que los costes de generación de electricidad y los precios de la electricidad procedente de fuentes renovables son cada vez más competitivos, subrayando que la investigación y la innovación son los verdaderos motores de la transición energética.

Representantes de varias empresas proporcionaron diversa información relacionada con la exitosa aplicación de diversos modelos de transición energética en actividades empresariales, formulando propuestas para promover el desarrollo científico y tecnológico con el fin de acelerar la transición energética en Vietnam.

PCV (Fuente: VNA)

Noticias relacionadas

COMENTARIOS
Nombre y apellido
Correo electrónico
Comentarios

/

Autenticación de seguridad