Nueva guía de negocios para facilitar a las empresas mexicanas invertir en Vietnam

Lunes, 10/06/2024 18:06
(PCV) - Una guía de negocios con información exhaustiva sobre Vietnam destinada al empresariado mexicano ha sido presentada recientemente en Hanói.

Una fecha especial para la amistad entre México y Vietnam

La prensa mexicana recuerda la campaña de Dien Bien Phu

La Fiesta Culinaria Mexicana en Hanói acerca al público vietnamita a la cultura del país azteca

Gigantes minoristas americanos buscan pedidos en Vietnam

El embajador de México en Vietnam, Alejandro Negrín Muñoz. (Foto: Embajada de México en Vietnam) 

La Embajada de México en Vietnam, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) han elaborado de manera conjunta una guía, la primera de su tipo, dirigida a acercar Vietnam a las empresas mexicanas y a sortear los desafíos que surgen al acceder a este importante mercado.

Según el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Vietnam, Alejandro Negrín, por razones económicas y geopolíticas, es urgente una profunda reflexión sobre las relaciones de esa nación azteca con la región de Asia Pacífico, en general, y con Vietnam, en particular, a fin de elaborar más estrategias y acciones específicas como la publicación de esta guía de negocios, que a buen seguro será una potente herramienta para que las empresas mexicanas accedan al mercado vietnamita.

La guía ofrece, en sus 13 capítulos, claves para entender la actualidad del país, información sobre su economía, su comercio exterior, incluyendo los principales productos que importa, y la inversión extranjera directa. Pero, sin duda, los capítulos de mayor interés para el empresariado mexicano serán los que se refieren al comercio bilateral entre México y Vietnam, a las oportunidades para los exportadores mexicanos en sectores y productos específicos y el que se refiere a los tratados comerciales TIPAT o CPTPP, marco de las relaciones económicas entre ambos países. De igual modo, se presentan herramientas útiles e información sobre las ferias sectoriales, plataformas indispensables de promoción de las exportaciones.

Vietnam es actualmente el socio comercial de México número 10 en el mundo y el séptimo en la región Asia-Pacífico. A su vez, dicho país es el primer mercado para los productos vietnamitas en toda América Latina y en 2023, se registraron por primera vez inversiones de la nación del Sudeste Asiático en el mercado mexicano y visitas de los grandes conglomerados empresariales vietnamitas para explorar oportunidades de negocios en ese territorio.

Así, en un lustro, los intercambios comerciales globales entre ambos países han pasado de 4000 millones de dólares en el 2018 a más de 11 000 millones en 2023, y se espera que esta nueva guía incremente las oportunidades comerciales para México y Vietnam en un amplio rango de productos que van desde circuitos electrónicos integrados, conductores eléctricos o instrumentos para uso médico hasta carnes de origen porcino y bovino y bebidas como el tequila y el mezcal.

La versión impresa de esta guía verá la luz en unos días días y su versión electrónica se encuentra a disposición de todos los interesados: https://embamexvn.info/

PCV

Noticias relacionadas

COMENTARIOS
Nombre y apellido
Correo electrónico
Comentarios

/

Autenticación de seguridad